El 75% de las mujeres tienen unos días antes de la menstruación (de 5 a 11 días) ciertos
síntomas, emocionales y/o físicos que suelen desaparecer cuando la menstruación comienza o
poco después y cuya intensidad o duración es variable.
Estos síntomas son: Depresión, tristeza, irritabilidad, ansiedad, agotamiento, pérdida de la
concentración, agresividad, alteraciones en la líbido, alteraciones en la defecación, erupciones
cutáneas, distensión abdominal o mamaria, insomnio…
En Medicina Tradicional China abordamos cada uno de estos síntomas, mediante la
elaboración de una Diferenciación de Síndromes para tratarlos de la manera más adecuada.
Cuando los síntomas principales son distensión abdominal y mamas antes del período
menstrual, más irritabilidad, cambios de humor, depresión, dolor y distensión en la zona de los
hipocondrios, es que hay estancamiento de Qi de Hígado, que normalmente se puede originar
por tensiones emocionales.
Sí los síntomas principales son agitación, depresión y agresividad, acompañados de sensación
de opresión en el pecho, cara roja, ojos rojos, nos encontramos con que hay Flema-Fuego que
altera el Jiao Superior, que puede haber sido originado por una alimentación abundante de
lácteos o alimentos grasos.
Los síntomas como la depresión y tendencia a llorar con anterioridad al período menstrual,
ligera distensión mamaria y abdominal, con menstruación poco abundante, cansancio,
dificultad para conciliar el sueño, sensación de vértigo y cara pálida, pueden ser debidos a una
insuficiencia de Sangre de Hígado.
Distensión mamaria moderada e irritabilidad previa a la menstruación o inmediatamente
posterior, más otros síntomas como dolor lumbar y en rodillas, vértigo, visión borrosa, insomnio,
sequedad en los ojos y garganta, calor en los Cinco Corazones, son debidos a la insuficiencia de
Yin de Hígado y Riñón.
Tensión premenstrual moderada con depresión y tendencia a llorar, además de distensión
mamaria y abdominal moderada, cansancio, dolor lumbar, sensación de frío, orina frecuente y
profusa, pérdida del deseo sexual se debe a una insuficiencia de Yang de Bazo y de Riñón.
Tu acupuntor/a mediante una entrevista personalizada buscará la mejor manera de combatir
estos síntomas con las técnicas de la acupuntura y/o fitoterapia. Además te hará unas
recomendaciones dietéticas en función de tu sintomatología.
Por ejemplo, para el estancamiento de Qi se recomiendan alimentos dulces, neutros y frescos,
también alimentos dulces y templados. Se debería de evitar los alimentos picante-calientes
(jengibre seco, ajo, pimienta…), el alcohol y el azúcar blanco.
Receta beneficiosa para el estancamiento de Qi: Té de perejil.
1 litro de agua y un puñado de hojas de perejil. Ponerlo a hervir todo junto durante 15 minutos.
Colar e ir bebiendo durante todo el día.